Educación pública, inclusiva, gratuita y de calidad

La UNM nació para dar respuesta a la necesidad de la comunidad de Moreno de contar con una oferta de educación superior al alcance de una población relativamente postergada. Su primer ciclo lectivo comenzó en 2011 y desde entonces viene creciendo notablemente su número de inscriptos y presencia en la comunidad; al punto de desarrollar un proceso reconocible de transformación en el territorio y en las trayectorias educativas y de futuro de su comunidad.

Cumplida su primera etapa de organización y puesta en marcha, afianzado su funcionamiento académico, expresado en los más de 1.000 egresados y titulados, la UNM asume otros desafíos vinculados a optimizar su propuesta en función de las necesidades locales, especialmente en lo que hace al objetivo de elevar el nivel de la calidad de la educación.

En ese marco se inscribe la creación de la Escuela Secundaria Politécnica dependiente de la UNM, que además de significar una ampliación de la oferta a los adolescentes y jóvenes de Moreno, aporta un ámbito de innovación pedagógica y optimización de la articulación entre ambos niveles. A tales efectos, la UNM y el Ministerio de Educación de la Nación, oportunamente suscribieron un convenio marco de cooperación para la puesta en marcha de una escuela secundaria de la Universidad, con una visión integral y que pueda incluir estudiantes provenientes de localidades que históricamente han quedado postergadas. La creación de la ESPUNM finalmente fue aprobada en 2018, por Resolución UNM-CS N° 487/18, luego de un proceso de tres años de trabajo iniciado en 2015 a partir del Convenio firmado con el Ministerio de Educación de la Nación.

La propuesta se desarrolla dentro de un formato de institucionalidad para la educación secundaria que contempla las dimensiones de inclusión y de calidad educativa desde una relación de irrenunciable complementariedad con la Universidad. Se trata de una propuesta que asigna un especial énfasis al cuidado de las trayectorias escolares desde una perspectiva de atención a la diversidad de posibilidades e intereses, con el debido cuidado de la calidad de los aprendizajes esperados y desde la firme decisión de contribuir a la generación de condiciones para el efectivo ejercicio del derecho a la culminación de los estudios secundarios.

La ESPUNM busca promover innovaciones en el sistema educativo a nivel local, a partir de esta experiencia en sí y de manera conjugada con la trayectoria que viene recorriendo la Universidad, a partir del diálogo interinstitucional que surge la carrera de ciclo de Licenciatura en Educación Secundaria, y por la que ya transitaron más de 700 docentes de la región, y de la intensa labor que viene realizando la Dirección Articulación, Orientación e Ingreso, en el ámbito de la Secretaría Académica, como forma de potenciar la educación del nivel en la jurisdicción.

La ESPUNM procura asegurar el ingreso, permanencia y promoción de los futuros estudiantes de la escuela en el nivel superior, lo que constituye un modelo de institución que busca trascender los límites de su propia entidad, aprovechando el sentido de pertenencia y anclaje territorial que conlleva su naturaleza misma. En síntesis, se trata de una propuesta íntimamente ligada al proyecto institucional de la Universidad y el contexto socio-histórico del territorio donde se inserta, el partido de Moreno.

 

 

 

 

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL