La Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno abrirá la preinscripción online al 1er año del ciclo lectivo 2026 desde el 13 hasta el 31 de octubre, para sus dos orientaciones:
* Bachillerato en Economía y Administración
* Tecnicatura en Informática Profesional y Personal
REALIZÁ LA PREINSCRIPCIÓN HACIENDO CLICK AQUÍ_
Compartimos un instructivo para realizar la preinscripción:
La preinscripción se realiza en el marco del Plan para la continuidad pedagógica 2025-2028 de la ESPUNM en la emergencia edilicia.
Esta instancia de preinscripción será exclusivamente para 1er año y las vacantes efectivas se asignarán mediante la modalidad de sorteo, que se realizará a partir de una distribución equitativa por género y en proporción a la población de las 6 localidades de Moreno.
Toda la información sobre el ingreso a la ESPUNM puede consultarse desde el siguiente enlace https://www.esp.unm.edu.ar/index.php/ingresantes-2/proceso-de-inscripcion-2026 o escribiendo a ingreso@esp.unm.edu.ar
Información para aspirantes y familias
La Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno (ESPUNM) abrirá durante el mes de octubre, la preinscripción para el 1er año de su 6ta cohorte en las modalidades Bachiller en Economía y Administración y Tecnicatura en Informática Profesional y Personal.
Como es de público conocimiento, la ESPUNM desarrolla desde sus inicios sus actividades en un espacio limitado y provisorio, ubicado dentro del Campus Universitario y especialmente acondicionado a tal fin, a la espera de poder acceder a su propia sede, conforme a lo establecido en la Resolución UNM-CS N° 487/18 actualmente en préstamo, en virtud del Acuerdo suscrito en diciembre de 2020 con la DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN de la provincia de BUENOS AIRES y que a solicitud de la misma fuera prorrogado por otros dos años mediante la adenda firmada con fecha 4 de diciembre de 2024. Prórroga que ha sido ratificada asimismo por la Secretaría de Educación de la Nación en lo que respecta a sus compromisos mediante la adenda firmada con fecha 12 de agosto de 2025, Nº RE-2025-88507713-APN-DDE#MCH.
Asimismo, es también conocido que la Municipalidad de Moreno, desde el mes de marzo de 2022, ha adoptado diferentes medidas tendientes primero a impedir el comienzo de las obras previstas para la terminación del edificio existente de la ESPUNM de acuerdo al proyecto originario y luego contra la construcción del edificio asociado del Instituto Tecnológico de la UNM (ITUNM), que nos hubiera permitido contar al día de hoy con una sede donde se habría podido desplegar el proyecto escolar en su totalidad.
De esta forma, la ESPUNM enfrenta la imposibilidad transitoria de contar con la infraestructura necesaria para que pueda desplegarse integralmente su proyecto pedagógico-institucional tal cual fue concebido, con 4 modalidades de secundaria con jornada extendida en 2 turnos con una contribución total de unas 1.800 vacantes al distrito, conjuntamente con el Instituto Tecnológico para llevar adelante Educación Técnico-Profesional de nivel básico y superior y continua de adolescentes, jóvenes y adultos con otras 800 vacantes, los que a su vez debían funcionar en forma articulada y en el mismo predio, con el Nodo de Gestión Tecnológica e Innovación Productiva (GETEC-UNM), conjunto que se ha dado en llamar Espacio UNM-TEC.
La situación hasta aquí descripta se agrava aún más en el mes de marzo de 2023 debido a la usurpación ilegal del predio por parte de la Municipalidad, luego de haber impulsado también ilegalmente la anulación de la inscripción de la cesión del predio a favor de la UNM por parte de su titular, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Actualmente esta situación se encuentra judicializada, tramitándose la misma ante el JUZGADO FEDERAL DE MORENO. A pesar de ello, la Municipalidad de Moreno no ha cedido en sus pretensiones sobre el predio en cuestión y no solamente que ha impedido toda posibilidad de nuevas obras en la UNM, sino que ha llevado adelante la construcción de un edificio en el mismo predio para alojar las oficinas del CONSEJO ESCOLAR DE MORENO y que, con fecha 3 de junio de 2025, ha procedido a realizar su inauguración y puesta en funcionamiento, anunciando oficialmente la realización de nuevas obras dentro del mismo, también con destino a otras dependencias provinciales con asiento en el partido, todo ello con la única finalidad de consolidar su acto de usurpación e impedir la restitución del predio y la construcción del Edificio ITUNM-ESPUNM, al menos en el corto plazo, por lo que se deberá continuar a la espera de una resolución judicial en un plazo de tiempo incierto.
Al mismo tiempo, en el contexto de la vigencia de la Emergencia Presupuestaria declarada por Resolución UNM-CS Nº 1084/24 y prorrogada por Resolución UNM-CS Nº 1209/25, no ha podido materializarse la adquisición de aulas modulares ni la realización de trabajos y/o mejoras indispensables para adecuar las disponibilidades áulicas a los requerimientos mínimos previstos a futuro. Y tampoco se ha recibido financiamiento para tal fin por parte de la Subsecretaria de Políticas Universitarias en el marco del Proyecto “FORTALECIMIENTO de la ESCUELA SECUNDARIA POLITÉCNICA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE MORENO” aprobado por Resolución de la SECRETARIA DE EDUCACION Nº 1426/2024.
Por estas razones y ante la imposibilidad de contar con la infraestructura mínima necesaria para que pueda desplegarse adecuadamente el proyecto de la ESCUELA SECUNDARIA POLITÉCNICA tal cual fue concebida, el Consejo Superior de la UNM aprobó mediante Resolución UNM-CS N° 1.141/24 el PLAN PARA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA 2025-2028 DE LA ESPUNM EN LA EMERGENCIA EDILICIA, en el marco del cual se realizará la mencionada preinscripción para la 6º cohorte de ambas modalidades.
Mediante dicho Plan se busca asegurar la continuidad de las cohortes actuales así como el desarrollo de nuevas cohortes en ambas modalidades de manera ajustada a la capacidad de las instalaciones y con el estricto cumplimiento de los planes de estudio aprobados.
Para tal fin se ha procedido a:
- Reducir la Jornada Extendida de 8 horas con la que contaban ambas modalidades.
- Suprimir Talleres extracurriculares de Robótica, Producción Multimedial e Inglés.
- Adecuar el sistema modular de integración curricular, que es la característica distintiva de nuestro proyecto pedagógico
- Refuncionalizar espacios de talleres y laboratorios para su utilización como aulas.
- Modificar los turnos y horarios de ingreso y egreso de los estudiantes, habilitando para la modalidad Técnica el Turno Mañana a partir de las 7:00 hs, con pos horas y cursadas los días sábado para el Ciclo Superior y el Turno Tarde para la modalidad Bachiller de 13:30 a 19:30 hs.
- Reducir el número de vacantes para las cohortes ingresantes de 36 a 24 estudiantes por modalidad, limitando a un máximo de 432 estudiantes las posibilidades de crecimiento de la escuela.
A pesar de todas las dificultades hasta aquí descriptas, la ESPUNM lleva adelante hoy una propuesta escolar innovadora, pública, gratuita, inclusiva y de calidad tal como la Universidad se lo ha propuesto desde hace mucho tiempo. Seguiremos poniendo nuestro empeño para que esta propuesta educativa pueda desarrollarse en toda su dimensión y llegar a muchos más jóvenes del partido de Moreno.