Educación pública, inclusiva, gratuita y de calidad

Estudiantes, docentes y trabajadores de la Escuela Secundaria Politécnica de la Universidad Nacional de Moreno participaron de un Taller de separación de residuos sólidos urbanos en origen.

La capacitación abordó los problemas que se originan por la generación de basura, como la contaminación del aire, agua y suelo; transmisión de enfermedades y propagación de plagas.

También se trataron las acciones posibles para disminuir estas consecuencias negativas, centrándose en “las 3 R”: reducir, reusar y reciclar. Así, tanto los estudiantes como los trabajadores de la Escuela aprendieron a distinguir entre basura (materiales que no pueden reciclarse ni reutilizarse) y residuos (aquellos a los que sí puede darse otro uso).

La ESPUNM próximamente tendrá 9 estaciones de separación de residuos.

La capacitación estuvo a cargo de docentes y estudiantes de la Licenciatura en Gestión Ambiental de la UNM, quienes trabajan en un Proyecto de Investigación sobre la temática.

previous arrow
next arrow
Slider